Posicionar tus palabras clave es fundamental si quieres empezar a tener visibilidad y tráfico en tu sitio web. De hecho trabajar con herramientas para seleccionar tus palabras clave es una de las primeras acciones que debes aprender si quieres tener éxito en el posicionamiento SEO.
En un post anterior, ya te hablamos de las herramientas imprescindibles para llevar a cabo una auditoría SEO. Y si has cumplido y hecho los deberes, es momento de que te pongas a trabajar las palabras clave de tu sitio.
Al final, todo el trabajo va sumando y poco a poco, empezaremos a ver los beneficios de nuestro tiempo y esfuerzo empleado. Pero Moketeros, no me enrollo más, y comienzo a contaros, cuales son las 3 herramientas imprescindibles para seleccionar tus palabras clave que si o si debes de controlar. Café y ojos abiertos, ¡que comenzamos! ????
El misterio de las palabras clave
Seguro que ya has oído hablar de la importancia de las palabras clave y de los keywords research. También habrás escuchado mucho sobre la importancia del contenido, y que el contenido es el rey. Y sí, probablemente todo lo que has oído o leído hasta ahora sea correcto. Pero no olvides una cosa, al final, hay que buscar la naturalidad y la coherencia.
La sobreoptimización de tu sitio web tanto en contenido como en otras acciones de SEO puede ser tan perjudicial como no cumplir con ninguna de las directrices de Google.
Por lo que trabaja el SEO y sobre todo tu contenido pero por favor, con ⭐ coherencia y naturalidad ⭐. Y con ello me refiero a trabajar de una manera natural los enlaces, a meter contenido enfocado a tu consumidor o cliente, y a ordenar el mismo de una manera legible, ordenado y estructurado.
Keyword research, he oído tanto hablar de ti
Al final trabajar tus palabras clave, no es más que hacer aparecer tus productos, servicios o tu web cuando un usuario hace una búsqueda con términos similares a los tuyos. Por lo que, ponte la chaqueta de consumidor, y piensa cómo te buscarías a ti mismo.
Es decir, ¿cómo buscarías un servicio o producto como el tuyo? Eso sí, evita búsquedas sesgadas por cómo te gustaría ser buscado o encontrado y búsquedas muy técnicas.
Al final, debes de ponerte en la piel del consumidor y hacer un estudio de palabras clave enfocado a tu negocio. Teniendo en cuenta a tu competencia online, conociendo el mercado y el sector, y enfocado a tu marca.
Una vez hecho el estudio de palabras clave, como ya te hemos indicado en otras ocasiones, debes de hacer una distribución por url de tus palabras.
⭐ ¡Primer consejo Moketero! ⭐ Gracias a esta distribución por url de tus palabras, evitarás la ☠ canibalización ☠ de tu contenido y no tendrás nunca dos urls compitiendo a la vez por la misma palabra clave. Además conseguirás que toda la fuerza de una keyword vaya destinada a una url.
3 Herramientas imprescindibles para seleccionar tus palabras clave
Ahora que ya nos hemos metido un poco en situación, vamos a hablar de las 3 herramientas que debes controlar para tu negocio. Y aquí viene spoiler: ¡Hay también gratuitas! Comencemos ????:
Planificador de palabras clave de Google Ads
Gracias al planificador de palabras clave de Google podrás hacer un estudio de palabras clave muy completo. Podrás añadir términos, filtrar por ubicación, incluir urls de la competencia y muchas más opciones.
Además de ser una herramienta muy simple e intuitiva, el planificador de palabras clave es gratis. Por lo que no hay excusa para no usarlo.
Otra de las opciones que nos ofrece en su versión beta, es incluir o excluir keywords que contienen marcas. Por lo que con sólo un clic podemos hacer una acción en bloque.
Por supuesto, toda esta información podemos exportarla en excel o en una hoja de cálculo de Google.
¿Qué debes hacer para usarla? Muy sencillo, lo único que debes hacer es crear una cuenta en Google Ads, para lo que necesitarás tener una cuenta de correo de gmail y ya está.
El único inconveniente, es que para que nos de el volumen de búsqueda exacto debemos de invertir en campañas publicitarias. Si no, nos dará un rango de búsquedas, aún así su información es muy valiosa, pues viene proporcionada, directamente por el Señor Don Google.
KeyWord Magic Tool
Esta herramienta es ideal para sacar ideas de topics en nuestro blog. Nos permite seleccionar palabras por diferentes concordancias, aplicar filtros por volumen de búsqueda, dificultad de la palabra clave o por funcionalidad de la SERP (entre muchos otros).
Por que claro, no creas que una vez hecho el estudio de palabras clave y su distribución tu trabajo aquí a terminado. Para nada Moketero.
En estos casos, lo que toca, es ponernos a trabajar en el blog, y esta herramienta (eso sí de pago) es fantástica para trabajar nuestro blog y sobre todo, para coger nuevas ideas.
De hecho, podemos enfocar nuestro blog a preguntas tipo: cómo puedo conseguir tal cosa en 5 pasos, cómo reparar esto en casa y así hasta el infinito. ¿Chula verdad? Sabíamos que os iba a gustar.
Además, SemRush tiene un blog muy completo, que puedes visitar para estar siempre al día de las nuevas herramientas y funcionalidades que incluyen en su web.
Sistrix
Sistrix es otra herramienta de pago muy completa que te permitirá hacer estudios de palabra clave ahorrándote mucho pero que mucho tiempo.
Es una de las herramientas más usadas para los estudios de palabras clave y no es para manos ya que lo podemos dejar hecho en menos de media hora, una vez aplicados todos los filtros.
El principal inconveniente de esta herramienta es que es de pago, y claro, entendemos que no puedes tener todas las herramientas de pago que hay en el mercado. Por ello, y por que somos nosotros muy de naturaleza compartidora, os dejo ahora otra pequeña selección de herramientas de búsquedas de palabras clave gratuitas. Como lo lees, herramientas gratuitas. Te lo cuento debajo:
Opciones 100% gratuitas
No todas las herramientas disponibles en el mercado son de pago. Por ello, os queremos compartir alguna que otra opción gratuita. Aquí va nuestra pequeña selección de herramientas gratuitas:
Ubersuggest
La famosa herramienta de Neil Patel es una fantástica solución para trabajar tus estudios de palabras clave de una manera gratuita y semi profesional.
Answer the Public
¡Nos encanta! ¿Qué más podemos decir de esta herramienta? Pues que es ideal para coger ideas para blogs y para sacar insights de tendencias y de topics.
Keywordtoolio
Otra de las imprescindibles y es que tecleando el término en la barra buscadora obtendremos una buena selección de palabras clave. Es sin duda, una herramienta recomendable.
¿Google? Estarás pensando que es un error, ¡pero no! De hecho, puedes hacer búsquedas en Google y ver las palabras clave sugeridas así como el listado del final de la página. Aunque este método puede ser un poco menos rápido, estamos seguros que te servirá para sacar buenas ideas para el contenido de tu sitio web.
Y hasta aquí ha llegado nuestro post sobre las 3 herramientas imprescindibles para la búsqueda de palabras clave. Espero que os haya gustado y que sobre todo, las pongáis en práctica lo antes posible. Nos vemos pronto Moketeros, y recordar, disfrutar siempre de vuestro café ☕.