¡Hola de nuevo Moketeros! 😀 Hoy queremos hablaros de 5 herramientas gratuitas imprescindibles para realizar una auditoría SEO. Y es que saber el estado de tu sitio web en buscadores es fundamental si quieres empezar a mejorarlo y a trabajarlo.
¿Cómo puedes conocer el estado del sitio? Pues, ¡muy sencillo! utilizando una buena herramienta de auditoría SEO. Para ello, puedes contratar a una agencia SEO o puedes adelantar un poco de trabajo por ti mismo usando estas 5 herramientas imprescindibles y gratuitas sobre tu proyecto. ¿Te gusta lo que lees? Pues agarra café y lápiz y abre bien los ojos que comenzamos 🚀:
⚡ Auditoría SEO, ¿por qué es tan importante para mi posicionamiento?
Para que entiendas la importancia que tiene una auditoría SEO te voy a poner un ejemplo, que estoy segura que lo vas a entender a la primera.
Una auditoría SEO de tu sitio es como un chequeo médico que te realizas tu para saber que todo está en orden. Si el médico detecta que tienes la tensión elevada, o que te falta hierro o que tienes azúcar, entonces podrá ponerse manos a la obra y ponerte un tratamiento a seguir.
Si por el contrario, no detecta ninguna anomalía en tu analítica podrás mantener tu mismo estilo de vida y continuar como hasta ahora, pues tu salud está en buen estado.
Pues en resumidas cuentas, una auditoría SEO del sitio es un chequeo de la situación del sitio web para conocer su velocidad de carga, el estado de sus títulos y descripciones, la falta o no de H1, la concurrencia de contenido duplicado y otra serie de factores que afectan de lleno a la indexación, al rankeo y al posicionamiento.
5 herramientas gratuitas para hacer una auditoría SEO
Ahora que ya tenemos en mente qué es una auditoría SEO y que además sabemos de su importancia, vamos a hablar de 5 herramientas gratuitas que debes de controlar si quieres empezar a trabajar el SEO de tu sitio web.
✔ GTMetrix
Una herramienta Seo gratuita muy usada por profesionales freelance, por agencias seo como la nuestra y por managers de proyectos. Es una herramienta gratuita (como todas las que vamos a mencionar en este post) y muy completa.
¿Qué nos da esta herramienta? Pues nos hace un análisis del estado de nuestro sitio web y además, nos muestra qué zonas de nuestra web o qué partes de nuestro sitio no tienen el rendimiento esperado.
Gracias a la detección de errores y a sus soluciones podemos empezar a trabajar en nuestro sitio web para mejorar aspectos como:
- Problemas de redirecciones
- Optimización de imágenes
- Problemas de caché
- Minificación de Javascript
- Problemas de CSS
- Entre otros muchos aspecto que analiza esta herramienta
¿Cómo funciona? Muy sencillo, lo único que debes hacer es meter la url de tu sitio web en la barra de su página de inicio. Una vez presionado el botón de «enter» la herramienta comenzará a analizar el sitio web.
Una vez analizada aparecerá «la salud de tu sitio» y un desplegable con los aspectos a mejorar en rojo, los aspectos a tener en cuenta para mejoras en amarillo y los aspectos positivos en verde.
🎯 Siteliner
Otra herramienta fundamental si quieres conocer un poco más el estado de tu sitio. Siteliner es una herramienta que debes de contemplar a la hora de realizar tu auditoría SEO.
Gracias a esta herramienta de SEO gratuita podrás conocer información muy relevante sobre la salud de tu sitio. De hecho, esta herramienta te dice el porcentaje de contenido duplicado de tu sitio web, ¡Importante!
Además del porcentaje de contenido duplicado puedes ver qué paginas son las afectadas, e incluso puedes ver dentro de la url las partes que contienen este contenido duplicado. ¡Ahora no hay excusas para ponerse a trabajar Moketero! 🕵️♂️
Podemos encontrar información también referente a las redirecciones del sitio web, al tamaño del sitio, al tiempo de carga y una gran cantidad de información que es de gran utilidad para empezar a darle caña al posicionamiento SEO de nuestro proyecto.
🏃♀️ Google Pagespeed
Mucho estaba tardando en aparecer alguna herramienta de Google. Y, ¡aquí la tenemos! Con Google Pagespeed podrás conocer la velocidad de carga de tu sitio web y su rendimiento tanto en versión ordenador como en versión móvil.
Esta herramienta además nos permite conocer de primera mano las recomendaciones que Google nos da para mejorar el rendimiento de nuestro sitio.
Esta herramienta al igual que las dos anteriores es bastante fácil de usar. Y es muy intuitiva en su diagnóstico, ya que nos va a marcar en rojo todo aquello que detecte que no le gusta o que no está conforme a sus directrices o protocolos.
Te recomendará cosas como que elimines recursos de Javascript que no utilices, que elimines recursos que bloquean el primer renderizado de la página, que utilices los formatos JPEG 2000, JPEG XR y WebP comprimen y otros muchos más.
Además, este tipo de herramienta te va a permitir ver el resultado de los cambios a tiempo real. Por lo que aquí viene mi primer ⭐ consejo Moketero ⭐ de este post: Toma captura de pantalla de la primera vez que pasas las herramientas y una vez que hayas trabajado tu sitio web, vuelve a pasar las herramientas por él. ¡Vas a alucinar con el cambio!
🚨 Woorank
Otra gran herramienta SEO gratuita clásica de las clásicas para todos los SEOs y que tú no puedes quedarte sin conocerla. Woorank tiene un funcionamiento similar a las anteriores. En su página de inicio meterás el dominio de tu sitio web y la herramienta se pondrá a trabajar por ti y analizará la web.
Gracias a esta herramienta podemos conocer un poco más como está el etiquetado de nuestra web, si faltan descripciones o si estas son muy extensas, nos dirá si tenemos los textos alternativos de las imágenes o no metidos y nos hará un análisis semántico.
Además de todo lo mencionado, con Woorank podrás conocer un poco mejor el estado de indexación de la web analizada, su rendimiento en dispositivos móviles, el rendimiento del site, los datos estructurados del mismo y aspectos de seguridad entre otros.
Es una herramienta con una interfaz muy amigable, por lo que no te será complicado entender los problemas detectados y no te asustará manejarla, ya que está pensada para un usuario más inexperto.
Igualmente es una herramienta que no se debe de escapar de tu lista de imprescindibles para una auditoría SEO.
📌 SEOptimer
Llegamos a la última de las herramientas que os venimos a recordar hoy de cara a vuestra primera auditoría SEO y de cara a conocer de manera gratuita el «estado de salud» de tu sitio web.
Con SEOptimer podrás conocer el estado del SEO de tu sitio web, la usabilidad del sitio, el rendimiento y la seguridad del sitio y también podrás conocer datos sobre la parte de social media de la web.
¿Cómo funciona? Pues al igual que el resto de herramientas que hemos mencionado arriba. Es decir, una vez accedas a la herramienta deberás pegar el dominio de tu web. Pasados unos segundos y tras ser este analizado, la propia página te mostrará los resultados.
Gracias a esta herramientas puedes conocer el estado de los links de tu sitio (es decir, si cuentas o no con enlaces rotos) y puedes conocer el estado de tus etiquetas (si te faltan o no títulos y descripciones y si la extensión de estos es o no la correcta). También, te mostrará datos sobre el contenido del sitio y el estado de indexación en lo referente al SEO.
Si queremos además conocer más datos sobre usabilidad, rendimiento, social y seguridad, lo único que debemos hacer es deslizar la página hacia abajo y dichos indicadores aparecerán.
Todo lo que esté correcto bajo el criterio de la herramienta aparecerá con un tick en verde y lo que considere que está mal y que hay que eliminarlo o modificarlo nos lo mostrará con una cruceta roja.✨ ¡Así de sencillo! ✨
Otras herramientas gratuitas que te ayudan a la hora de hacer una auditoría SEO
Ya hemos hablado bastante sobre estas 5 herramientas SEO que de manera gratuita te permiten empezar a trabajar. Sin embargo existe muchas otras que también pueden ayudarte en el trabajo de la auditoría. Te doy algunas otras:
❌ Brokenlin check
Esta herramienta te dirá todos los enlaces rotos que hay en tu sitio web. Una vez tengas el listado, deberás ponerte a arreglarlos.
🚦 SEOmofo
Más que una herramienta para la auditoría, es una herramienta que te permite optimizar tus titles y descripciones. Gracias a su previsualizado podrás trabajar estas etiquetas y mejorar el CTR de tu web.
📋 Google Search Console
A veces, esta grandísima herramienta y fuente de datos se nos puede escapar revisarla. ⭕ ¡Error! ⭕ Es la fuente más fiable para conocer de primera mano quien nos enlaza, ver si son enlaces tóxicos, conocer el estado de indexación, conocer las consultas o palabras clave por las que acceden a nuestras páginas y conocer los errores que google encuentra en el rastreo de nuestras urls. Por lo que, ¡Siempre, siempre y siempre! Consulta esta herramienta.
Y la lista podría seguir creciendo hasta casi el infinito, pero nuestra idea aquí tampoco es aburrir.
Por este motivo, Moketero dejamos aquí el tema de las herramientas SEO gratuitas y esperamos que el rendimiento y posicionamiento de tu web mejore tras su uso. Y si eso no ocurre, o no tienes tiempo, entonces puedes escribirnos y nosotros nos pondremos manos a la obra con tu proyecto.
¡Esperamos no haberte quitado el sueño con tanta información!