Hola de nuevo Moketeros, ¿cómo habéis arrancado la semana? Desde Moka Comunicación esperamos que tremendamente bien. Hoy vamos a hablar sobre qué NO debes hacer en tus campañas de mailing, o en las también conocidas campañas de email marketing.
De hecho, muchos son los tips, consejos y trucos que puedes encontrar en la red hablando sobre cómo realizar una campaña de mailing para que funcione. Sin embargo, en esta ocasión nosotros queremos indicarte, qué es lo que NO (sí has leído bien) lo que no debes hacer en tus campañas para que estas funcionen y para que tu tiempo y dinero sean bien invertidos.
¿Estas entonces preparado para que te cuente todo esto? ¿Quieres saber más sobre lo que no debes hacer para no caer en estos errores tan comunes? Entonces prepara una buena taza de café y continúa leyendo, que paso a contarte todo aquí abajo, comenzamos ????:
Campañas de mailing, conoce sus ventajas
El mailing es una herramienta de marketing muy utilizada por las agencias, por los freelances y por las empresas. Y no es de extrañar, ya que es una excelente manera de mantener informados a tus clientes y usuarios, una manera de fidelizar a los mismos y sobre todo una brillante manera de que estos accedan a promociones, descuentos y demás de una manera exclusiva.
Y es en esta palabra donde paso a detenerme, pues sí, la exclusividad importa. Por supuesto, que importa. De hecho, si tus clientes y usuarios entienden que los tratas de una manera más personal y exclusiva, estos se sentirán más valorados, por lo que al final conseguirás crear mucho más que una relación meramente comercial.
De hecho, esta relación por encima de la comercial es lo que todas las empresas buscan. Ya que gracias a esta estrategia, contarán con los clientes de su lado y gran parte de sus acciones de marketing contarán con el respaldo de una audiencia fiel.
Entonces, parece que muchas son las ventajas que el mailing o el email marketing puede aportar a tu negocio. Es más, por todos estos motivos, el email marketing y/o las campañas de mailing siguen siendo a día acciones muy demandadas y usadas.
¿Qué no debo hacer en mis campañas de mailing?
Estamos entonces todos de acuerdo de que el email marketing es una herramienta fundamental y casi básica en nuestra estrategia de marketing. Por ello, ahora debes de conocer esos errores que te harán no triunfar con las herramientas de mailing. De este modo, y conociendo los errores típicos, puedes evitarlos y pasar por la derecha a tus competidores.
Ahora sí que sí, comenzamos con las acciones a evitar dentro de tus campañas de mailing:
No envíes el mismo email
Parece una tontería, pero no lo es. De hecho, muchos de nuestros clientes acuden a nosotros pidiendo ayuda para mejorar el índice de apertura o respuesta de sus campañas de email marketing y cuando nos ponemos a revisar su histórico nos encontramos con este error.
Es decir, una vez tienen un diseño y un copy creado, lo único que hacen es enviar y enviar el email de manera periódica. ¿Qué ocurre con esta acción? Muy sencillo, nuestros clientes se aburren, no abren los emails, los envían directos a la papelera o peor aún se dan de baja como subscriptores.
Este es uno de los errores más comunes, por lo que ⭐ consejo Moketero ⭐: Evita enviar de manera sistemática el mismo email, una y otra vez. Ya que, no funcionará.
De hecho, hasta cierto punto, entendemos que para una empresa pequeña invertir tiempo y dinero en un diseño o en un copy puede ser costoso. Por ello, lo mejor en estos casos, es crear una plantilla. Y sobre esta plantilla jugar con los copys y con el diseño. Esto nos ahorrará tiempo, nos servirá de guía y nos permitirá trabajar el branding.
Siempre planifica tus acciones
Pues sí, de nuevo estamos ante una obviedad, pero la realidad nos demuestra que casi nadie se toma en serio la parte de la planificación. Esta planificación es igual o más importante que el resto de partes de una campaña de email. Por ello, no la menosprecies o no consideres que es menos importante ya que una buena planificación hará que tus campañas sean un éxito o un fracaso.
Si consigues planificar tus campañas, podrás ser mucho más eficiente a la hora de realizar copys, podrás atacar a las festividades e ir jugando con el calendario a favor de tu empresa. De hecho, tu negocio puede beneficiarse muy mucho del calendario.
Por ello, siéntate frente al calendario estudia las campañas que quieres realizar en el año y haz un buen reparto y planificación de las mismas.
Haz la prueba
Antes de programar o de lanzar una campaña de mailing haz un envío de prueba. Gracias a este envío de prueba podrás comprobar que todo está correcto, y no hablo únicamente de la información, si no también de que las imágenes se vean bien y con nitidez. Que además los botones clicables funcionen y que el asunto del mensaje se puede leer de manera correcta.
Aquí viene nuestro segundo ⭐ consejo Moketero ⭐: Revisa el mensaje también en tu teléfono móvil, de este modo comprobarás que todo está en orden independientemente del dispositivo que se use para su lectura.
Otros errores comunes que debes evitar
Ahora ya conocemos los 3 principales errores que nunca, pero nunca, de los nunca debes hacer. Sin embargo, nos quedan otros errores que queremos contarte para que los evites igualmente. Así, podrás trabajar tus campañas de mailing y que estas tengan éxito. Pues aquí vienen el resto de acciones a evitar:
No incluir el botón de desubscripción
Siempre debes incluir este botón, de hecho aunque parezca una contradicción no lo es. Es más, el usuario se sentirá engañado si no le permites la opción de darse de baja. Este sentimiento no es nada bueno de cara a tus clientes, por lo que siempre dales la opción de que puedan desubscribirse de tus newletter. Y sobre todo, ofrece contenido de calidad para que no te abandonen.
No mientas
Mentir está muy feo, por ello no mientas nunca a tus clientes. Centrándonos en el email marketing, nuestra recomendación es que no hagas uso de asuntos engañosos que confundan a tus usuarios. Y que por supuesto, la información que pones en el mensaje y los copys sean entendibles y reflejen lo anunciado en el asunto.
Si no analizas resultados, ¿Cómo vas a mejorar?
Otro error común es no medir los resultados. Por ello, mide siempre y analiza lo conseguido con tus campañas. Con este análisis conseguirás conocer qué es lo que funciona y que es lo que no te funciona. Lo más importante de este punto, es que gracias a esta información podrás mejorar poco a poco en tus campañas.
Y hasta aquí nuestro post de hoy Moketeros, espero que os haya gustado y que a partir de ahora tengáis en cuenta todos estos puntos de cara a vuestras campañas de email marketing.