Para hablarte de por qué debes utilizar el plugin de AMP en WordPress primero hemos de contarte dos secretos a voces: el primero es que a Google le encanta la velocidad, y cuanto más rápida sea tu web más cariño recibirá de Google (siempre que el resto acompañe, claro); y el segundo, tal vez un pelín menos popular que el anterior, es que el equipo del buscador más popular del mundo quiere hacer la experiencia de quiénes visitan webs con el móvil lo más óptima (y rápida) posible.
Con semejantes dos premisas expuestas, Google decidió crear una tecnología que se centrara en la experiencia de los usuarios que navegan en internet con su teléfono móvil. Y así nació AMP o, si lo prefieres, las Accelerated Mobile Pages, de las cuáles te vamos a contar más, por supuesto.
¿Qué es AMP en wordpress?
No te preocupes porque no nos vamos a poner muy técnicos. AMP es una versión de tu web pero que va más rápido en móvil, es decir, si un usuario realiza una búsqueda en Google a través de su dispositivo móvil pues la versión que le mostrará al usuario es la AMP. Esta versión se encuentra en la caché de Google, y por tanto eso hace que vaya más rápido. Es posible que si no estás muy puesto en cuestiones técnicas te estés liando, así que vamos con un ejemplo.
Imaginemos que estoy hablando con mis amigos sobre las mejores canciones de la historia, no nos ponemos de acuerdo en cuáles son las que se merecen estar en el pódium y para cerrar la discusión recurrimos a la solución definitiva: buscar en Google. Entonces, mi búsqueda sería algo así como Las mejores canciones de la historia. Si realizamos la búsqueda con nuestro móvil esto es lo que obtenemos:
Entendiendo AMP mejor con un ejemplo
Si te fijas, verás que al lado de la url de Elmundo.es y de Esquirelat.com aparece un simbolito de un rayo dentro de un circulo gris, mientras que en Wikipedia por ejemplo no aparece nada. Dicho símbolo significa que dichas páginas web tienen instalado AMP y en consecuencia si clicamos en ellas la versión que se nos muestra es la que está preparada para ofrecer una versión que se cargue más rápido y ofrezca una mejor experiencia al usuario móvil En el caso de Esquirelat, su versión amp es tal que así:
¿Ves que arriba del todo pone google.es a pesar de estar en la web de Esquirelat? esto es por lo que te hemos comentado, estamos en una versión cacheada por Google, esto es lo que hace AMP.
Y te preguntarás, ¿pero en qué cambia para un usuario respecto a la versión normal? pues la versión que se le mostrará es una más ligera, donde no hay tanto código (pues AMP no permite la mayoría de códigos javascript ni tampoco muchas etiquetas html salvo las permitidas). El resultado de dicha ligereza es que las webs que usan AMP es que el usuario gastará menos datos al entrar en una web, que carguen muchísimo más rápido, (siendo el promedio de carga de menos de un segundo) y por si fuera poco implicará un uso menor de la batería.
¿Y qué me aporta a mí como dueño de la web poner un plugin de AMP en mi WordPress?
Que la experiencia de usuario sea óptima y que cargue rápido a quiénes han decidido visitarte debería ser un motivo más que suficiente para que pruebes AMP. No obstante, si no ha sido suficiente para convencerte es probable que esto sí lo haga: que tu web cargue más rápido en móviles hará que Google te posicione más arriba, y en consecuencia tendrás mayor visibilidad y un número más elevado de visitas.
De este modo, Google premia aquellos que han decidido utilizar AMP para favorecer que el usuario de un dispositivo móvil tenga una experiencia de búsqueda mejor. Y lo mejor de todo es que instalar el plugin de AMP en wordpress es muy sencillo y además gratis. Así que, ¿por qué no probarlo y ver si mejoran tus posiciones en Google? ¡tal vez te encuentres con una sorpresa!
Un cambio que ya lleva un tiempo con nosotros
Lo cierto es que AMP no es algo nuevo, al menos no del todo, ya que fue lanzado en 2015, y poco a poco ha ido implementándose. Aunque ha sido creado por Google, éste es de código abierto, por lo que otros desarrolladores pueden sumarse a esta tecnología y aportar su granito de arena.
Cada vez más sitios web se unen a AMP, de hecho, 2020 fue un año notable en este aspecto, ya que en éste decidieron unirse varios conocidos como eBay, Reddit, o Tumblr. Webs más que reconocidas que también han decidido tener su versión AMP.
Por otro lado, es cierto que no es oro todo lo que reluce, pues se ha criticado a Google ya que según se dice se le otorga un control demasiado grande a Google al estar las webs almacenadas en su cache. No obstante, para evitar dichas críticas, Google decidió cambiar la forma en que se gestionaba AMP de manera en que se gestionara por un comité compuesto de los publicadores que usan la tecnología AMP.
¿Qué te parece? ¿te vas a animar a utilizar AMP en tu dominio? si es así, o si ya lo usas cuéntanos si has notado cambios significativos en el tráfico de tu web y si te fue sencillo dar el paso. Y si no te atreves a hacerlo tú pues que eso no te impida probar esta tecnología para móviles, siempre puedes echar clicar y ver nuestros servicios de diseño en WordPress y así dejas que unos expertos se encarguen de tu web.