Como hacer un briefing SEO

¿Cómo hacer un briefing para Seo?

Indice

¿Sabes cómo elaborar un buen briefing SEO? Hoy te contamos todos los secretos de cómo elaborar este documento para que la agencia o freelance que contrates realice las mejores acciones posibles de cara al SEO de tu negocio.

Prepárate el café y abre bien los ojos que te lo contamos todo en este nuevo post de Moka. Comenzamos ????:

¿Qué es un briefing SEO?

Antes de auditar cualquier empresa que contrata un análisis o servicio SEO  de su web debemos tener claras varias cuestiones. Esto nos ayudará a comprender mejor el entorno de la empresa y además ayudará a conocer las perspectivas del cliente.

Wikipedia define briefing  como “un documento o la sesión informativa que proporciona información a la agencia de publicidad para que genere una comunicación, anuncio o campaña publicitaria

Aunque existen diversas formas de definir el briefing, nosotros entendemos el briefing SEO como un documento cumplimentado por la empresa que ha contratado el servicio. En el que explica su situación, aporta información y define sus objetivos.

Meta de un briefing SEO

Por lo tanto distinguimos entre: la empresa que busca mejorar su posicionamiento en los resultados de Google y la agencia de publicidad online contratada que busca comprender mejor a la empresa para poder ayudarla.

INFORMACIÓN BÁSICA DE TODO BRIEFING SEO

Hay cierta información básica que debemos incluir en este y en cualquier otro briefing que realicemos.

Esta información incluye fundamentalmente los datos de contacto de la empresa. Estos datos son muy importantes, sobre todo a la hora de mantener una buena comunicación con la misma. ¿Qué debe incluir esta información básica? Pues datos como:

  • Nombre o denominación social
  • Domicilio social
  • Teléfono de contacto
  • E-mail de contacto, persona de contacto etc

La comunicación entre una agencia de publicidad online y la empresa es vital para alcanzar resultados orgánicos y para que la estrategia de marketing digital funcione correctamente. Sobre todo, de cara al corto plazo, que es cuando ambas partes se están conociendo.

¿Cómo se realiza el briefing SEO?

Normalmente son las propias agencias SEO las que se encargan de crear una seria de preguntas que ayudan a comprender mejor la situación de la empresa y sobre todo a saber cuál es el objetivo que persigue.

Cada una de las preguntas han de ser respondidas con detalle. Piensa que toda información extra será útil para tomar las decisiones correctas en cuanto al SEO On Page y en cuanto al SEO Off Page.

Aquí os dejamos una posible plantilla os ayudará a comprender mejor lo que se debe incluir en un briefing de SEO.

Objetivo del negocio

Debemos preguntarnos: ¿Qué se quiere conseguir con el proyecto?

Normalmente todas las empresas responden lo mismo. Todas quieren mejorar su posicionamiento natural en las páginas de resultados de Google.

Sin embargo, es muy importante conocer y comprender qué es lo que la empresa busca exactamente conseguir. Y sobre todo conocer cuáles son las expectativas del proyecto para de este modo poder gestionarlas bien.

Además, esto nos ayudará a nosotros como agencia a definir mejor el presupuesto.

Partes a incluir en un briefing SEO

Definición del servicio

Las preguntas a hacer aquí serían: ¿Qué servicio ofrece la empresa?, ¿ Y qué ventajas ofrece su servicio respecto a otros negocios del mismo ámbito?

Lo que buscamos en este punto es saber que productos o servicios ofrece la empresa y qué ventajas competitivas tienen frente a la competencia.

La empresa además, puede definir cuál es su producto estrella⭐ y cual es el que le da mayor ???? rentabilidad ????.

Gracias a esta información podremos saber en qué centrar nuestros esfuerzos para aparecer en las búsquedas de google.

Definición del público objetivo

La pregunta que aquí toca es: ¿A qué público se va a enfocar o está enfocado el negocio?

Conocer a las personas a las que van dirigidas nuestros contenidos es muy importante de cara al SEO (search engine optimization).

Es más cuando hablamos de contenido, no sólo hacemos referencia a los textos si no también a la parte de diseño web y de diseño gráfico del sitio.

Adecuar nuestra comunicación a nuestro publico objetivo va a ocupar gran parte de las tareas de los consultores y expertos seo. Por lo que merece la pena prestar especial detalle a este punto.

Si trabajamos todo lo anterior expuesto en este punto mejoraremos además la experiencia de usuario.

Otros factores a incluir en tu briefing SEO

Otros factores que son muy importantes y que debemos de incluir o al menos tener en cuenta son los siguientes:

✏ Definición de la competencia

¿Cuáles son tus competidores tanto online como offline? (Debes incluir a todos tus competidores: directos e indirectos).

Conociendo a tus competidores la agencia de marketing podrá estudiar sus estrategias y ver si están trabajando el link building de manera correcta o si por el contrario están realizando técnicas de black hat seo para ganar posiciones en el ranking.

???? Palabras clave

¿Qué palabras claves definen mejor su negocio, producto y servicios? ¿Qué palabras o frases clave podrían utilizar tus clientes para encontrarte en los motores de búsqueda?

Aunque las empresas en muchos casos desconozcan la profundidad de las palabras claves. Estas son muy importantes y son la base de poder trabajar el SEO y para poder traer tráfico de manera orgánica y natural.

Las palabras clave son fundamentales para una estrategia SEO

Por ello, debemos de estudiar que palabras clave son las que tus clientes utilizan para encontrarte, cuales son las que utilizan la competencia. Y por cuales son las que te gustaría posicionar.

????????‍????‍????????Redes sociales

¿Cuál es la presencia en redes sociales? Actualmente, ¿Tiene alguna estrategia para redes sociales implementada?

Las redes sociales posicionan en los motores de búsqueda y además nos transfieren tráfico. El contenido que se comparte a través de estas redes: los «me gustas», los comentarios, los backlinks y los compartidos generan beneficios para el SEO. Por ello las redes son conocidas como un factor de correlación SEO.

???? Comportamiento

Una vez que un visitante este en su página web ¿Qué acciones desea que tomen sus visitantes? (llamada telefónica, formulario de contacto, descargar catalogo etc.)

Es necesario conocer esta información para poder guiar al usuario según los objetivos de la empresa. Factores tales como la velocidad de carga del sitio y como la navegción a través de dispositivos móviles va a hacer que estas acciones se vean afectadas.

???? Otras acciones de marketing digital

¿Qué actividades de marketing en línea es decir, SEO, PPC, E-mail marketing, hace actualmente y los que le resultan ser los más eficaces para su negocio?

Entender que acciones realizan para definir la línea a seguir.

Adicionalmente para completar nuestro briefing SEO

Otras preguntas que pueden ayudarnos a entender mejor la empresa pueden ser:

  • ¿Ha realizado con anterioridad alguna estrategia o acciones para mejorar su posicionamiento en buscadores? Si es así, ¿Cuáles fueron sus resultados? ¿Quedaron satisfechos con dichos resultados?
  • ¿Tiene otros dominios asociados a la web? Enumérelos ????.
  • ¿Cuáles son las posibilidades de modificar la web, para implementar mejoras?
  • ¿Existe alguna preferencia por alguna ubicación geográfica? En el caso de que sea así ¿Cuál es? ¿Por qué?

Por último señalar que cuando se le entrega un Brief a un cliente es posible que se encuentre con preguntas que nunca ha tenido en cuenta dentro de su organización por eso frente a la falta de información el siguiente paso sería el contrabriefing.

5 Comentarios en “¿Cómo hacer un briefing para Seo?

  1. Muy buen artículo, el seo es una parte muy importante para cualquier página web, de aquí tomo tus recomendaciones, gran aporte gracias.

  2. Muy buen post, creo que la definición de objetivos es de lo más importante. Vital para saber hacia donde hay que ir y cómo se va a conseguir, además creo que esto es lo que más falla en las agencias de posicionamiento en general.
    Enhorabuena por este contenido, así da gusto leer blogs.

  3. Hola Moka, buen día. ¡Muchas gracias por tu ayuda! Justo ayer y hoy estaba dando los toques finales a mi brief. Tanto el cliente como el prestador de servicios a veces tenemos la culpa de no tener buena comunicación desde el principio (ambas partes) o en peores escenarios no saber escuchar. Por eso es mejor especificar desde el comienzo si va ser posible lo que esta pidiendo con el presupuesto ofrecido. Te agradezco mucho, saludos 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Experiencias Moka

Ines Sempere Macia
Ines Sempere Macia
2022-03-17
Víctor y su equipo han captado mi esencia desde el primer momento. La conexión ha fluido. Hoy se ha lanzado mi página web, y no puedo estar más feliz! Gracias equipo! TRABAJAZO en tiempo récord!
antonio Juste
antonio Juste
2021-10-26
Mi experiencia con ellos ha sido muy satisfactoria. Son un gran equipo formado por grandes profesionales y grandes personas. Sea cual sea vuestro proyecto digital contad con ellos y dejaros asesorar, están siempre dispuestos a ayudar y cuidan hasta el más mínimo detalle. Enhorabuena!
New Elite Shop Gafas de Sol
New Elite Shop Gafas de Sol
2021-10-25
Gracias a Moka Comunicación, y con toda la ilusión del mundo, pudimos lanzar nuestra página web al mundo digital. Estamos muy contentos con el diseño y funcionamiento de la misma. Además, se trata de un equipo de profesionales muy unido y siempre dispuesto a ayudarte con lo que necesites. ¡Muchas gracias Moka!
Municipio Inteligente
Municipio Inteligente
2021-05-03
Trabajar con MOKA ha sido un placer: han cumplido plazos y calidad, con un asesoramiento magnífico y trato muy personal.
Tucuerpoenforma (Tu Cuerpo en Forma)
Tucuerpoenforma (Tu Cuerpo en Forma)
2021-05-03
Grandes profesionales, muy eficientes y excelente trato.. 100% recomendables ????
Pablo Castro
Pablo Castro
2021-05-02
¡Los chicos de Moka Conunicacion son geniales! Adaptaron mi web al formato wordpress y realizaron SEO que me ayudó a llegar a más clientes y a cerrar más presupuestos. Nunca les estaré lo suficientemente agradecido por el gran trabajo que realizaron. Gracias por vuestro café ☕️
furgovet veterinarios
furgovet veterinarios
2021-01-19
Trato excelente y resolución instantánea
Membrive Silvia
Membrive Silvia
2021-01-13
Muy buena atención, conocimientos profesionales y asesoramiento. Temas que para mi son complicados, me lo hacen fácil todo. Muy recomendables
Mara Segura
Mara Segura
2020-12-11
Muy profesionales y eficaces!, Muy recomendable!! Sin duda un gran descubrimiento :)
Contactar