¡Hola Moketeros!???? Si estáis aquí es por que probablemente alguna vez hayáis escuchado la palabra “comercio electrónico” o lo que es lo mismo “e-commerce”, y es que en los últimos años es una palabra que hasta cualquier persona que no sabe de marketing digital la ha escuchado en algún momento. pero realmente¡Tranquilos! En el post de hoy hablaremos sobre esto en profundidad y te explicaremos las ventajas del mismo ¿Listos? ¡Eeeempezamos! ????
Comercio Electrónico ¿Qué es? ????
La palabra comercio electrónico, traducida al inglés e-commerce, la podríamos definir como toda actividad económica que permite el comercio de productos y servicios a través de medios digitales, como por ejemplo: páginas web, aplicaciones móviles o redes sociales.
Por medio de la red virtual, o lo que es lo mismo internet, tanto tus clientes actuales como los potenciales, podrán acceder a tu catálogo de productos o servicios en cualquier momento y lugar, ¡y lo que es mejor! contratar tu servicio o comprar tu producto.
A día de hoy, es raro la empresa que no cuenta con una página web o perfil en redes sociales, la mayoría de empresas ya cuentan con para lograr llegar a un mayor público. Y es que mediante las redes sociales podemos vender nuestros productos, pero también es una manera eficaz de transmitir valores de tu empresa, y explicar tu oferta de valor, y comunicarnos con nuestro cliente de manera más cercana.
Por tanto, para no dar más rodeos… el comercio electrónico básicamente se trata de los procesos de venta y compra de productos/servicios a través de canales electrónicos.
Características del Comercio electrónico ????
Aunque el comercio electrónico tenga como finalidad el mismo que el comercio tradicional (sin duda es vender ya sea un producto o servicio), hay algunas cosillas bastante distintas entre uno y otro. El e-commerce se caracteriza por lo siguiente:
- Alcance global: Hace unos años, para que una empresa pudiera tener presencia en otros países tenía que es colosal, un estilo a Coca-Cola, con diferentes sucursales, colaboradores y una magnífica capacidad logística. Gracias al comercio electrónico podemos llegar a consumidores de cualquier país. Simplemente debemos desarrollar las estrategias adecuadas para llegar a ellos.
- Presencia 24/7: Como todos sabemos en una tienda tradicional existe un horario de apertura y cierre. Por ejemplo, si quiero comprar esos pantalones que llevo tanto tiempo queriendo y llego tarde… ¡ya han cerrado! ¡me quedo sin ellos! ???? Sin embargo con el comercio electrónico podrás tener presencia las 24h del día.
- Interacción: El comercio electrónico fomenta la retroalimentación constantemente entre consumidores y la marca. En cuestión de segundos, los usuarios pueden hacer preguntas, comentarios sobre productos o plantear quejar.
¿Cuáles son los beneficios del comercio electrónico? ✅
Ahora que ya sabes el comercio electrónico que es y sus características, pasamos a contaros cuales son sus principales beneficios, en concreto son 3.
1. Flexibilidad y Comodidad
Para contar con una tienda online y que además sea exitosa, no necesitas tener a cientos de miles de empleados, siempre y cuando cuentes con una buena arquitectura y soporte técnico, lo cual suele ser función de las agencias de marketing digital.
Además, existen múltiples soluciones como por ejemplo el Dropshipping , que simplifica mucho el proceso de ventas online. En el caso de este, permite a los comercio electrónicos vender por internet sin contar con un stock físico, ya que el distribuidor es quien los posee y envía al cliente, por tanto resulta bastante cómodo.
2. La información es poder
Desarrollar estrategias es bastante más sencillo en las tiendas virtuales que en las físicas. ¿Por que? Pues por que tenemos acceso a gran cantidad de información sobre nuestros clientes como sus patrones de consumo y las preferencias de mercado. Además, es bastante sencillo seguir las métricas y KPIs del e-commerce, entre ellas destacan la tasa de conversión.
3. Inversión y Riesgo menor
El comercio electrónico se ha convertido en algo súper rentable para las grandes marcas. Aunque también se ha consolidad como gran alternativa para los pequeños y medianos emprendedores. No es lo mismo comprar o alquilar un local, reformarlo, etc… sin tener la certeza de si funcionará o no, que hacer una web ¡los riesgos disminuyen considerablemente!
El comercio electrónico permite ahorrar en costes como por ejemplo, en nóminas de los empleados, tener una gran inventario, y gastos asociados al mantenimiento de la empresa física.
¿Cuáles son las mejores plataformas de comercio electrónico actualmente?
Woocommerce
Este plugin de código abierto, muy muy utilizado en la actualidad, está específicamente diseñado para pequeños, medianos y grandes comerciantes online. ¡Además, es gratuito! El único requisito es que tu web este operativa en WordPress.
Prestashop
Esta plataforma está más enfocada a personas que quieran tener una tienda online con un catálogo muuuy extenso. Puedes crear tu tienda virtual en Prestashop utilizando más de 4 mil plantillas de diseño, aunque es cierto que luego necesitarás un programador para que le dé los últimos toques.
Shopify
Esta plataforma, ofrece alojamiento, creación de sitio web, herramientas de Marketing y otros complementos a cambio de un pago mensual,
¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que os haya sido de utilidad y al menos hayáis aprendido algo. ¿Qué os ha parecido el comercio electrónico? ¿Creéis que tiene más ventajas que el tradicional? ¡Os leemos! ¡Hasta el próximo post! ????