Comunicarnos con nuestros clientes, en ocasiones, puede ser una tarea complicada de ejecutar. Mantener una comunicación eficiente, es uno de los pilares fundamentales para establecer una armoniosa relación con los clientes y que queden satisfechos con el trabajo.
Es importante destacar, que no es sólo el trabajo realizado lo que vale, es también el proceso previo que consiste en hablar con el interesado, negociar y entender las necesidades de los clientes para poder entregarles exactamente lo que desean. Comunicarnos de forma asertiva con ellos, los hará sentir escuchados y percibirán la preocupación que tiene el empresario por ofrecer un trabajo de calidad en todos los aspectos. En este sentido, a la hora de ponerte en contacto con tus clientes, hay dos preguntas primordiales que debes hacerte:
- ¿Cuáles son las necesidades de mi cliente?
- ¿Cómo puedo presentar un trabajo que los haga sentir satisfechos?
Una vez que tengas claras las respuestas a estas dos preguntas, entonces podrás empezar a pensar en cómo expresarte y transmitirle al cliente que realmente entiendes lo que necesita, y hacer unas buenas indicaciones en el briefing. De esta forma, harás uso de todos tus conocimientos para poder entregarle el trabajo tal y como lo desea.
“Para comunicarnos de manera efectiva, debemos darnos cuenta de que todos somos diferentes en la forma en que percibimos el mundo y utilizar esta comprensión como guía para nuestra comunicación con los demás.”
A continuación, verás algunos valiosos consejos que te servirán a la hora de comunicarte con tus clientes.
Establecer una conexión humana
La profesionalidad no está relacionada con la formalidad. Independientemente de eso, siempre debes tener presente que estás tratando con un ser humano, y siempre que sean con el mayor respeto posible, un trato cercano es, sin duda alguna, la mejor opción.
Comprender los canales de comunicación
Una de las maravillas de vivir en el Siglo XXI, es que podemos mantenernos conectados con el resto del mundo, en cualquier momento. Los distintos medios de comunicación, ayudan a que establezcamos canales con nuestros clientes y debemos utilizar esa herramienta a nuestro favor. Sin embargo, la forma en la que contactas con ellos varía según las circunstancias, y cada una tiene sus pros y contras. A continuación veremos algunos ejemplos.
Correo electrónico
Este es un medio fiable y bastante común dentro de las empresas. Además, es rentable, escalable y específico. Esta vía de comunicación, tiene cierta tendencia a la subjetividad, por eso es importante expresarse lo mejor posible. También es conveniente que se utilicen cuando necesitas que alguna información quede por escrito. También suele utilizarse cuando necesitas obtener una respuesta corta y rápida y empleando un marketing barato
Presentaciones
Cuando te encuentras interactuando cara a cara con el cliente, también puedes aprovechar todos tus recursos en caso de que necesites explicar algo más específico, y hacer alguna presentación. Intenta que las diapositivas sean visualmente interesantes.
Vídeo
El vídeo animado es ideal para mostrar cómo usar un nuevo servicio o explicar los pasos realizados en cierto proceso de la empresa, por ejemplo. Además, los casos documentados en vídeos donde se utilizan testimonios de terceros, pueden agregar credibilidad a los beneficios de un producto o servicio. Esta no es una opción barata, pero si se realiza de forma inteligente, las comunicaciones en vídeo pueden ser verdaderamente efectivas.
Cuando un cliente se siente comprendido por su asesor, la relación puede florecer. La época de la era digital, nos permite establecer lazos más fuertes con nuestros clientes. ¡Aprovéchalo!