Configura Google Search Console y sube un sitemap optimizado

Indice

Iniciarse nunca es fácil, dar esos primeros pinitos y sobre todo que las cosas salgan bien a la primera… Y mucho más si lo que pretendemos es comenzar a trabajar el SEO y hacer un mantenimiento periódico de nuestro site.

Google Search Console es una grandísima herramienta a la que se le puede sacar un gran partido.

Con este post queremos iniciaros en esta magnífica herramienta, y llevaros hasta el punto de poder subir un sitemap a medida para vuestro WordPress, Prestashop o cualquier página hecha con programación a medida. Pero antes de todo daremos unas nociones básicas de lo que es Google Search Console y de como configurar esta excelente herramienta.

Google Search Console y algunas de sus utilidades

Es una de las herramientas gratuitas que nos ofrece Google para ayudarnos a gestionar y mantener nuestra web en perfecto estado, de tal forma, que sea rastreable por los motores de búsqueda y por consiguiente, indexable. Así pues, podremos observar de qué manera se está indexando nuestra web y descubrir algunos errores.

En otras palabras, es la herramienta de mantenimiento de nuestro sitio que nos ayudará a hacer eficiente el rastreo a Google.

Entre otras cosas en Google Search Console podrás:

    • Analizar el tráfico de tu web: más en concreto el tráfico orgánico de tu web. Es decir, el tráfico procedente de las búsquedas no pagadas en Google. A su vez, podrás conocer a través de que consultas o Keywords está llegando tráfico a tu web, que URLs en concreto están recibiendo esos clics, porcentaje de clics entre impresiones (CTR) y la posición media de tus palabras clave.
      Como consejo ayúdate de esta sección para ver que URLs son más importantes y corregir las desviaciones sobre aquellas que queríamos que lo fuesen y no lo están siendo.
    • Conocerás enlaces entrantes e internos en tu web: Conocer con exactitud que secciones o partes de tu web están recibiendo un mayor número de enlaces es fundamental para el correcto desarrollo de tu estrategia. Google funciona mediante enlaces. 😉
    • Errores 404: En muchos casos debido a cambios en la url o a una página que ya no existe se generan errores 404 que entorpecen el rastreo de los robots, y no solo por eso sino por la importancia que estos últimos años se le esta dando a la usabilidad y a la experiencia de usuario. Pues bien, esta herramienta también nos lo notifica. Adicionalmente, también nos notifica errores de tipo 500.
      Como consejo utilizar redireccionamientos 301 para no perder el pagerank de las páginas en el caso de que se pueda hacer.
    • Eliminar / Añadir Url: Se puede dar el caso de que una URL ya no vaya existir nunca más pues bien en Search Console podemos eliminarla, para así notificarlo a google.
    • Probador de Robots.txt: El robot.txt este se encarga de bloquear los recursos a los cuales no queremos que acceda google. Por tanto, este probador es útil para comprobar si efectivamente estamos bloqueando lo que queremos o si por error hemos bloqueado algo que si queríamos indexar. También podremos ver las reglas que tenemos en nuestro robots.txt incluso retocarlas para hacer comprobaciones en vivo.

Esto es solo un poco de lo que nos puede ofrecer la herramienta y creemos que con solo estos 4 motivos deberían ser suficiente para decidirte a usarla .La cantidad de información que recogemos podremos utilizarla para saber cómo enfocar nuestra estrategia, todo ello sin contar con todos los errores que podremos solucionar de forma fácil e intuitiva.

Si quieres seguir aprendiendo puedes consultar este entretenido post sobre Search Console avanzado.

¿Cómo configurar la herramienta? Hora de ponerse al lío.

Estamos convencidos de que ya te hemos dados la suficiente información para querer empezar a usarla. Pues bien, lo primero que debemos hacer es entrar a Google Search Console para poder añadir una propiedad (la propiedad de la página web que queremos agregar a Search Console).

Para comenzar, es necesario disponer de una cuenta de gmail, que será un requisito obligatorio antes de poder administrar tus webs.

El segundo paso será hacer clic en el botón rojo de “Añadir nueva propiedad”. Aparecerá la siguiente ventana:

En esta ventana deberemos insertar el dominio de nuestra web que queremos añadir.

En la página siguiente vemos las instrucciones para demostrar que el dominio es nuestro y de esta manera poder reclamar la propiedad sobre él. Hay varias formas de hacerlo pero la más cómoda suele ser subir un archivo HTML.

Alternativa 1: Subir un Archivo HTML

Para usar este método deberemos acceder a nuestro ftp y alojar el archivo en la raíz de nuestra web, de esta forma será localizable al presionar verificar.

Alternativa 2: Etiqueta HTML

Otra forma es a través de la etiqueta meta que nos proporciona Google Search Console, la cual deberemos introducir en el head de nuestra web. De esta manera la etiqueta este en nuestro código entre las etiquetas <head></head>

Resto de Alternativas

Por normal general los dos métodos anteriores explicados son los más comunes a la hora de vincular Search Console con la propiedad de tu web. Si quieres encontrar información adicional os dejamos la ayuda de Google Search Console.

Añadir nuestro sitemap

1. Creando un sitemap desde cero

El segundo paso para cualquier webmaster, una vez que ya tenga verificada su propiedad en Google Search Console, es subir un sitemap correcto y optimizado para darle indicaciones a Google de que URLs queremos indexar y cuales de ellas van a tener una mayor relevancia. Para esto lo primero que debemos hacer es generar ese sitemap.

Ahora seamos sensatos. Si tienes páginas que no quieres indexar ¿Para qué mandarlas en un sitemap? No envíes a Google aquello que no quieres que indexe aunque le estés permitiendo el rastreo.

¿Cómo generar nuestro sitemap xml optimizado para wordpress?

En el caso de estar en wordpress, hay varias opciones pero la que nosotros solemos utilizar es este plugin google sitemap xml. Este nos ofrece la posibilidad de decidir que queremos mandar en el sitemap y que no, según la necesidad que tengamos también nos da la oportunidad de dar menor o mayor fuerza a cada tipo de página.

Importante: Recordad que yoast seo, utilizado por una gran cantidad de webmaster en la actualidad, también incorpora el sitemap. Por tanto, si usamos google sitemap xml deberemos desactivar el sitemap de yoast para evitar posibles conflictos.

Para configurar nuestro sitemap lo haremos a través del plugin que previamente instalamos, accediendo a la pestaña de ajustes>XLM-Sitemaps

Ahora bien, haremos un poco de scroll hasta encontrar el apartado Contenido del Sitemap. En este podemos ver cómo está incluido todo el contenido de nuestro wordpress pero la gran mayoría de veces no deseamos enviar o priorizar todo este contenido.

Por ejemplo, en el caso de ser un blog lo que nos interesaría sería indexar nuestras categorías y entradas del blog, además de las páginas estáticas. Si fuéramos un E-commerce pensaríamos en agregar nuestros productos y categorías de los mismos. En cada caso podría variar, por eso este plugin nos da la flexibilidad de decidir lo que queremos enviar por nosotros mismos.

A su vez en ocasiones deseamos no mandar en el sitemap una url concreta como podría ser una página de gracias por escribirnos. Pues en la sección siguiente del plugin podemos encontrar Exclude ítems, con el cual a través del id de la página haremos que esta no sea incluida en nuestro sitemap.

Y por último la prioridad que queremos darle a cada ítem de nuestro sitemap.  Tal y como comentamos antes debemos decidir que es más importante para nosotros y que peso queremos darle, quizás las entradas del blog o quizás las categorías. La decisión es vuestra, según el tipo de proyecto.

Generar sitemaps optimizado para web con programación a medida

Cuando se trata de una web a medida el sitemap suele generarse con algunas de las múltiples web que existe para este propósito o incluso una script que lo genere. La manera de subirlo seguirá siendo exactamente la misma a través de nuestro Google Search Console. Algunos de los más conocidos son:

En este enlace podrás encontrar todos los generadores de sitemaps recomendados.

Generar sitemaps optimizado para Prestashop.

Para otros CMS como puede ser Prestashop existen módulos gratuitos como Google Sitemap que es propio de Prestashop y viene de base en la sección de módulos.

Nosotros solemos recomendar Módulo Generador de mapas del sitio para SEO (XML y HTML) que podéis encontrar en Prestashop Addons. Aunque es una versión de pago te permite hacer una selección de las URLs quieres subir, aspecto de vital importancia para configurar un buen sitemap.

2. ¿Cómo subir tu sitemap a Google?

Para subir tu sitemap tan solo debemos ir a la opción “sitemap” en el menú lateral de google search console situado en Rastreo => Sitemap

 

Veremos en la parte superior el botón en rojo “añadir o probar sitemap”. Pinchamos, ponemos nuestra URLs y enviamos. De esta forma ya habremos subido nuestro sitemap a search console, este tardara aproximadamente 24 horas en procesarlo y darnos información sobre su indexación.

La realidad es que no solo de forma informativa sino de cara al posicionamiento de tu página web este es un paso importante y que se debe realizar en 100% de los casos.

Resumiendo…

  • Configura tu Google Search Console ya que es una herramienta de gran utilidad para cualquier webmaster.
  • Planifica, analiza y corrige desviaciones.
  • Genera tu sitemap de forma optimizada
  • Configura para enviar aquello que facilite el rastreo a Google.

Desde Moka Comunicación esperamos que os sea de utilidad este post y sirva para iniciaros a los que aún no conocíais esta herramienta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Experiencias Moka

Ines Sempere Macia
Ines Sempere Macia
2022-03-17
Víctor y su equipo han captado mi esencia desde el primer momento. La conexión ha fluido. Hoy se ha lanzado mi página web, y no puedo estar más feliz! Gracias equipo! TRABAJAZO en tiempo récord!
antonio Juste
antonio Juste
2021-10-26
Mi experiencia con ellos ha sido muy satisfactoria. Son un gran equipo formado por grandes profesionales y grandes personas. Sea cual sea vuestro proyecto digital contad con ellos y dejaros asesorar, están siempre dispuestos a ayudar y cuidan hasta el más mínimo detalle. Enhorabuena!
New Elite Shop Gafas de Sol
New Elite Shop Gafas de Sol
2021-10-25
Gracias a Moka Comunicación, y con toda la ilusión del mundo, pudimos lanzar nuestra página web al mundo digital. Estamos muy contentos con el diseño y funcionamiento de la misma. Además, se trata de un equipo de profesionales muy unido y siempre dispuesto a ayudarte con lo que necesites. ¡Muchas gracias Moka!
Municipio Inteligente
Municipio Inteligente
2021-05-03
Trabajar con MOKA ha sido un placer: han cumplido plazos y calidad, con un asesoramiento magnífico y trato muy personal.
Tucuerpoenforma (Tu Cuerpo en Forma)
Tucuerpoenforma (Tu Cuerpo en Forma)
2021-05-03
Grandes profesionales, muy eficientes y excelente trato.. 100% recomendables ????
Pablo Castro
Pablo Castro
2021-05-02
¡Los chicos de Moka Conunicacion son geniales! Adaptaron mi web al formato wordpress y realizaron SEO que me ayudó a llegar a más clientes y a cerrar más presupuestos. Nunca les estaré lo suficientemente agradecido por el gran trabajo que realizaron. Gracias por vuestro café ☕️
furgovet veterinarios
furgovet veterinarios
2021-01-19
Trato excelente y resolución instantánea
Membrive Silvia
Membrive Silvia
2021-01-13
Muy buena atención, conocimientos profesionales y asesoramiento. Temas que para mi son complicados, me lo hacen fácil todo. Muy recomendables
Mara Segura
Mara Segura
2020-12-11
Muy profesionales y eficaces!, Muy recomendable!! Sin duda un gran descubrimiento :)
Contactar