[kkstarratings]
Redes sociales y empresa
En el mercado de hoy, aprovechar el poder de las redes sociales es una necesidad si quieres que tu negocio, empresa o marca crezcan. Mediante una buena gestión de redes sociales podemos encontrar un sin fin de nuevas oportunidades para conseguir este objetivo. Con esto en mente, cualquier empresario o emprendedor ha de entender el gran poder que genera para su negocio la gestión de una buena presencia online.
La reputación o presencia online es la imagen que refleja una persona o marca en internet. A diferencia de la comunicación que hace la marca en el entorno digital, la reputación no está bajo el control de la compañía, sino que se forma también a partir de lo que actores externos a la compañía hablan u opinan sobre ella. Esto es sumamente importante en Internet, dónde resulta muy fácil y barato dejar información sobre cualquier temática por medio de foros, blogs o redes sociales. Este último ejemplo es en el que nos centraremos. Por estas razones es sumamente importante cuidarla.
[toc]
Las redes sociales son recursos increíbles para las empresas que buscan promover sus marcas en línea. Son plataformas de uso abierto, aunque también existen opciones de publicidad de pago cuando se quiere hacer llegar un mensaje concreto de la marca a su público actual. También es aconsejable utilizar los métodos de pago cuando queremos llegar a audiencias más amplias a la que actualmente poseamos. Aún entendiendo que debemos estar en redes sociales también debemos comprender que no significa estar en todas las redes sociales. Es importante elegir las plataformas sociales que funcionan mejor para la empresa o negocio, y dotarlas de contenido adaptado a las particularidades de cada red social y el tipo de audiencia que se encuentra en ella.
Si desea crear una estrategia de medios sociales exitosa, debe familiarizarse con el funcionamiento de cada red, el tipo de audiencias que puede alcanzar en esa red y cómo su empresa puede utilizar mejor cada plataforma. Hemos querido perfilar las redes sociales más populares para ayudarle a utilizarlas de manera que favorezca en lo mejor posible su negocio.
Fuente: Moka Comunicación
Teniendo en cuenta que Facebook es la red social más grande de la web, tanto en términos de reconocimiento de nombre como de número total de usuarios, con casi 1,8 mil millones de usuarios activos. Piensa que al ser la red con mayor número de usuarios, tu público objetivo es más que probable que se encuentre allí. Facebook, por lo tanto, es un gran medio para conectar a personas de todo el mundo con tu negocio. Es una de las redes sociales más versátiles y útiles. Tiene una gran cantidad de opciones para cualquier tipo de organización. Es un gran punto de partida para tu negocio, independientemente del sector en el que operes. Puedes usar Facebook para compartir fotos, videos, actualizaciones importantes de la empresa y mucho más.
Tips para el manejo de Facebook:
- Cuida que tu imagen corporativa sea representativa de tu negocio o empresa.
- Verifica tu fanpage, esto genera confianza al nuevo público que llegue a ella.
- Rellena toda la información de la página. Hazle la vida más fácil a quien quiere saber de tu empresa.
Publica 2 veces al día. - Entre 250 y 500 caracteres por publicación es lo más recomendable.
- Inserta marcas de agua o el logotipo en cada una de las publicaciones. Piensa que si se comparte la publicación más audiencia verá de quien proviene.
- Fomenta otras reacciones que no son “me gusta”. Con la última actualización del algoritmo de la plataforma se te dará prioridad en el timeline de quien te de un “me encanta”, por ejemplo.
- No olvides publicar videos (propios o de terceros). La plataforma le da prioridad este formato.
Con Twitter, puede compartir actualizaciones de texto corto (de 140 caracteres o menos), junto con videos, imágenes, enlaces, encuestas y otros. También puede interactuar fácilmente con otros usuarios mencionando sus nombres de usuario en sus publicaciones, por lo que Twitter es una excelente manera de conectarse rápidamente con personas de todo el mundo. Tiene unos 320 millones de usuarios activos en todo el mundo y es uno de los 10 mejores sitios web.
Debido a su gran alcance, Twitter no sólo es una gran manera de comercializar su negocio, sino también un canal perfecto para implementar un servicio de atención al cliente. Por ejemplo, si mantiene una presencia activa de Twitter, los clientes que también están activos en la plataforma lo buscarán para expresar sus preocupaciones o compartir sus buenas opiniones.
Tips para el manejo de Twitter:
- Cuida que tu imagen corporativa sea representativa de tu negocio o empresa.
- Verifica tu perfil. Ya sabes, genera confianza.
- Como en todas las redes rellena toda la información de la página.
- Publica al menos 6 veces al día.
- Ajusta tu mensaje a sus 140 caracteres.
- Inserta marcas de agua o el logotipo en cada una de las publicaciones. La difusión de tu mensaje es especialmente rápida en esta red.
- Utiliza los hashtags son muy eficaces para impulsar acciones de marketing. Por otro lado nos permiten saber que se está hablando de un tema en concreto o bien conocer cuales son las tendencias del momento. No utilices más de 2.
- No olvides publicar videos (propios o de terceros). La plataforma le da prioridad este formato.
- Es importante recordar encontrar el equilibrio de publicaciones entre nuestro contenido y el de otros usuarios de nuestra temática. La audiencia detectará que no sólo te importa vender tu negocio, sino que está interesado en compartir conocimiento.
- Si tu perfil llega a tener un gran número de seguidores tu contenido tiene el potencial de convertirse en viral.
Google+
No todas las personas saben que Google desde 2011 tiene su propia red social, Google+. Para utilizar Google+, debes tener una cuenta de Google (gmail). Si ya tienes un gmail, también tienes una cuenta de google +, busca el signo + junto a tu nombre en la esquina superior derecha. Consideramos que Google+ además de una red social de uso obligado para todos los negocios en línea. Google+ utiliza los mismos conceptos que todas las demás redes sociales, en otras palabras, necesitas compartir mensajes interesantes en tu perfil para que más y más personas te sigan e interactúen con tus publicaciones. Algunos de sus puestos recibirán más atención que otros y se mostrarán a un mayor número de personas. Un porcentaje de los que ven sus publicaciones visitará su sitio web o negocio en línea para averiguar más sobre usted y su negocio.
Esta red social favorece enormemente el posicionamiento orgánico de tu site y mucho más concretamente el SEO local, ya que es una gran manera de proporcionar a Google más detalles sobre su negocio local, como la ubicación, detalles de contacto, servicios ofrecidos, etc Cuando haces todo correctamente Google mostrará información sobre su empresa en el lado derecho del buscador cuando alguien busque el nombre de tu empresa.
Tips para la gestión de Google+:
- Crea tu página de negocios de google + y añade logotipo y una buena imagen de portada.
- 2 a 3 publicaciones semanales.
- Agrega la insignia de Google+ a tu sitio web.
- Usa títulos en el post (hazlo en negrita añadiendo * al principio y al final)
- Añadir hashtags.
- Comience a seguir otras páginas y personas de interés.
- Comparte y comenta en otras páginas
- Utilice su cuenta personal para promocionar su página de negocios
Linkedin no es sólo para profesionales y búsqueda activa de empleo. ¿Sabías que puedes usar LinkedIn para hacer crecer su negocio también? Desde hacer conexiones a generar clientes potenciales, establecer asociaciones a crear una mejor conciencia de marca. Linkedin es una plataforma indispensable dentro de tu estrategia de marketing digital.
En su núcleo, LinkedIn es una red social profesional. Se trata de desarrollo profesional, conexiones profesionales, discusiones de la industria y otros tipos de actividades relacionadas con los negocios. Aquí, a diferencia de otras plataformas de redes sociales más usadas, las empresas tienen acceso directo a los consumidores donde se puededar a conocer fácilmente con actualizaciones de estado, imágenes y otros formatos. Debido a que la red se compone de un público totalmente diferente, el marketing de LinkedIn requiere un tipo diferente de enfoque para obtener los resultados que desea.
Tips para el uso de Linkedin:
- Representa la imagen corporativa de tu empresa.
- Verifica tu perfil.
- Completa toda la información de la página.
- Publica contenido relevante para el sector. Ajusta tu mensaje. La audiencia de esta red social ve como malas prácticas el intentar vender aquí.
- Únete a grupos de interés.
- Aprovecha las menciones para que te vean contactos deseados
- Comienza a utilizar linkedin lead gen forms, para conseguir posibles clientes.
Instagram es una red social basada totalmente en publicaciones de fotos y videos. La red de propiedad de Facebook cuenta con más de 600 millones de usuarios activos, muchos de los cuales publican sobre comida, arte, viajes, moda y temas similares. Instagram se distingue por la utilización de filtros y opciones de edición de fotos y video. Actualmente a incluido nuevos formatos como Histories de Instagram. Esta plataforma, a diferencia de las demás, es casi totalmente móvil. Aunque hay una versión web, no dispone de todas las funcionalidades, pero es útil para monitorizar a otras empresas. Instagram es otra plataforma donde los nichos más artísticos sobresalen, y puede que no sea el mejor para su negocio, dependiendo de tu sector.
Tips para el manejo de Instagram:
- Representa la imagen corporativa de tu empresa, verifica tu perfil y completa toda la información de la página
- La persona que gestione la cuenta tiene que tener un buen ojo para el detalle y por lo menos las habilidades básicas de fotografía, por lo que las fotos y videos publicados en la cuenta deben ser de alta calidad.
- Y utiliza los filtros. Aumentan el engagement en la red social.
- Si puedes encontrar los hashtags adecuados, aunque no sea de tu sector, lo más probable es que funcione Instagram para tu negocio.
- Sigue e interactúa con otras páginas.
- Es una red fundamentalmente para realizar acciones de branding.
YouTube
YouTube es una plataforma de video compartido con más de mil millones de usuarios, donde la gente puede ver, subir, evaluar, compartir y comentar sobre el contenido. A los usuarios se les asigna automáticamente un canal en el que otros usuarios pueden suscribirse para ser notificados cada vez que se carga un video nuevo. Desde que Google se hizo con la propiedad, el sitio es un gran centro de noticias y entretenimiento. Las publicaciones en YouTube tienen un componente creativo, visual y educativo, por lo que es importante tener un editor de vídeo personalizado que produzca contenido. No obstante, si tu negocio necesita un canal para comercializar en la plataforma existe la posibilidad de asociarse con YouTubers para la promoción y reviews de tus productos, ya que estos disponen de audiencias bastante amplias.
Otras redes muy populares…
Esta plataforma permite a los usuarios guardar y mostrar contenido mediante «fijación» de tablones de anuncios digitales, que pueden organizarse por categorías. Así, por ejemplo, un usuario personal podría tener un tablero de comida dedicado a fijar recetas, otro tablero dedicado a la fotografía y así sucesivamente. La plataforma también tiene una serie de tipos especiales de alfileres llamados Rich Pins, que las marcas pueden utilizar para agregar información especial a sus pines, como detalles del producto e incluso mapas de ubicación.
Snapchat
Snapchat es otra red visual de medios sociales, pero a diferencia de sus competidores, el contenido de Snapchat se elimina a sí mismo. Los usuarios pueden enviar videos y fotos, disponibles por hasta 10 segundos a la vez, o publicar contenido en sus historias públicas, que desaparecen después de 24 horas. En los últimos cinco años, la aplicación se ha expandido para incluir chat, mensajería, almacenamiento de imágenes, eventos y contenido multimedia. Debido a que los mensajes son temporales, hay menos presión para crear contenido. También puede ver cuántos y qué usuarios específicos vieron su historia. Una pequeña empresa puede utilizar la plataforma para sus historias, pero ten en cuenta que sólo los usuarios que lo han agregado pueden ver el contenido de la historia.
Aunque fue concebida como app de mensajería instantánea alternativa a los SMS a día de hoy está considerada como una red social en sí misma. A día de hoy tiene 1 Billón de usuarios activos al mes y ya ha superado en contenido compartido al todopoderoso Facebook. Si conocemos las ventajas de usar esta app a nivel personal podemos intuir que puede ser muy útil a nivel profesional.Una de las mayores ventajas con respecto a otras RRSS es el uso que le damos. El 70% de los usuarios permanece conectado diariamente, por lo que el material que generemos para este canal de comunicación tiene un alto indice de ser abierto y compartido. Además en WhatsApp normalmente compartimos cada contenido con quien pensamos que le pueda interesar. En esta App un contacto que comparta es un prescrito e impulsor de tu marca y empresa. Genera acciones de marketing en WhatsApp para hacer crecer tu facturación.
A través nuestra experiencia, aquí te dejamos ocho consejos que pueden ayudar a cualquier empresario o autónomo que pretende mejorar la gestión de sus redes sociales sociales.
8 Consejos para mejorar las redes sociales de tu empresa.
1. Se consistente.
Ten claro cuál es tu cliente potencial, y de qué manera y en qué redes estará y háblale. Comunícale todo lo que consideres relevante para él. Pero sólo lo realmente importante. Muestra que haces en tu comercio, negocio o empresa. Que hace otra gente con tu producto, despiértale el interés a través de mostrarle los beneficios reales de acceder a tus servicios o productos. Haz un plan para lo que vas a publicar, donde y con qué frecuencia lo vas a hacer, y se constante con él.
2. No utilices todas las redes sociales.
Puedes tener una red social preferida sobre otras, pero no significa que todo su público objetivo se encuentre en ella. Si desea tener éxito con tu estrategia de medios sociales, es necesario conocer a tu público y donde se encuentra. Además hay que ser eficiente en el esfuerzo que conlleva gestionar bien una red social.
3. Optimiza el contenido para cada red social.
Mantener las cuentas en todas las principales plataformas de medios sociales no significa publicar lo mismo en cuatro sitios diferentes cada día. Significa el formato de contenido específicamente destinado a cada plataforma. Necesitas fotos para Instagram, mensajes largos para LinkedIn, videos y memes para Facebook y anuncios cortos y rápidos para Twitter. Todos sus mensajes deben ser diferentes, incluso cuando el mensaje es el mismo.
4. Empuje en las redes que realmente funcionan bien.
Hay algunas redes que van a funcionar mejor que otras. Cuando encuentres esa red que realmente funciona poténciala y aprovecha la oportunidad.
5. Asegúrate de que tu contenido se alinea con su mensaje.
Todo tiene que encajar dentro de su identidad de marca y promover lo que está tratando de decirle al mundo.
6. Algunos contenidos importantes no serán populares, pero es necesario publicarlos.
Sólo porque este tipo de contenido no está recibiendo gustos o acciones no significa que no debería publicarlo. Hay contenidos en redes sociales que posiblemente no sean muy populares pero ayudan a construir una base para su empresa.
7. Encontrar un equilibrio entre la popularidad y el negocio.
Necesitas tener un poco de ambos y mezclar el lado más divertido que quiere popularidad con el lado serio e informativo que aumenta la reputación de su negocio. Para este fin es útil emplear la conocida regla del Pareto 80/20. Con esto queremos decir que de cada 10 publicaciones que realices 8 irán destinadas a entretener o informar y sólo 2 a vender nuestro producto o servicio en redes sociales.
8. Utilice las redes sociales como extensión de tu marca y amplificador de acciones de marketing.
No podemos olvidar para que esta nuestra marca en redes sociales. Utilízalas como canal para hacer llegar al público, de una manera distinta el valor que aporta tu empresa o producto a la sociedad. Han de ser un reflejo fiel de tu negocio. Y además es una potente herramienta para hacer llegar el mensaje a una infinidad de público que, si no estás en redes, posiblemente no sabría ni que existes.
Si te ha parecido interesante este post compártelo con tus compañeros y conocidos. Es posible que necesites saber más de este tema. En nuestra agencia estaremos encantados de ayudarte con lo que necesites y asesorarte de la manera más efectiva.