Hola Moketeros, hoy venimos a contaros la importancia del mantenimiento WordPress para un buen funcionamiento de vuestro sitio web. Como siempre, os invitamos a que os preparéis una buena taza de café y a que abráis bien los ojos para no perderos detalle. ¿Preparados?, ¿Listos? Pues comenzamos 🚀:
WordPress se ha convertido en uno de los CMS más populares y usados en la actualidad para la creación y gestión de páginas webs. Y no nos extraña, ya que su implementación es sencilla, su interfaz bastante intuitiva, y la variedad de plantillas y plugins hacen que se adapte a cualquier tipo de negocio o necesidad.
🎯 Pero, ¿realmente prestamos la importancia que se merece al mantenimiento WordPress o al mantenimiento web?
¿Consecuencias? ¡Muchas! Y no buenas ni para tu negocio, ni para tu sitio web, ni para ti. Pues deberás de invertir más tiempo y más dinero en recuperar lo perdido (en caso que se pueda) y en volver a estar en la posición previa al destrozo.
Llegados a este punto, es hora de meternos de lleno en el mantenimiento WordPress y en lo que debe de incluir este servicio:
Y ahora te estarás preguntando, ¿qué acciones pueden fallar? Tranquilo, nos referimos a casos extremos, en los que el sitio web lleva sin actualizarse mucho tiempo.
Al comenzar a trabajar el mantenimiento, las actualizaciones y la optimización del sitio, puede que surjan conflictos entre algunas de las partes. Nada que un buen profesional no pueda solventar. Así que, ¡respira aliviado! Tu WordPress no se va a romper.
Como ves, aunque es una única función, muchas son las acciones y las variables a tener en cuenta en cuanto a la actualización de nuestro sitio web.
De hecho, los desarrolladores o el equipo encargado de la actualización de tu sitio web o de tu WordPress puede llevar a cabo un actualización desde el panel de control o dashboard, desde el panel del hosting o cPanel o manualmente desde el FTP.
De hecho, si no se actualizan estos plugins o, mejor dicho, los plugins de tu sitio web entonces ponemos en riesgo la seguridad de la página y además corremos el riesgo de que haya conflicto con otros plugins.
⭐ Consejo Moketero ⭐: Activado todo plugin instalado. De este modo, evitaremos tener un gran número de plugins sin utilizar en nuestro sitio web.
En cualquier caso, si bien es cierto que la agencia de marketing o el freelance tienen poco poder para solucionar o solventar este problema, sí que pueden ayudarte o asesorarte a la hora de contratar el servidor o a la hora de indicarte los pasos a seguir para hacerles llegar el problema de tu sitio.
Estas copias dependiendo del tráfico de la web y de sus funcionalidades puede en vez de hacerse mensualmente, hacerse quincenalmente, para garantizarnos de este modo, no perder ningún dato en caso de que surja un problema.
Lo que se pretende en todo momento es que la página web funcione correctamente, sea cual sea el escenario en el que nos movamos.
Este informe por regla general suele ser mensual o trimestral y sirve para recopilar los trabajos realizados, para conocer la situación actual del sitio web y para tomar decisiones en cuanto a mejoras y líneas de acción de cara al futuro.
Además, de cara a ambas partes es una manera ideal para que ambas conozcan qué se está haciendo y por qué se está haciendo. Y por supuesto, sirve como control del trabajo realizado y pendiente por realizar.
Además, para la creación de estas páginas podemos tirar de imaginación y ser creativos 🚀. ¡Pasa de plantillas que utilicen el típico «coming soon page maintenance»! Recuerda que siempre podemos transformar un problema en una oportunidad.
De hecho, un sitio en mantenimiento no tiene por qué afectar negativamente a nuestro tráfico. Aunque, es cierto que lo mejor es realizar el mantenimiento en momentos en los que el volumen de visitas es menor. De esta forma, no mareamos al usuario y se puede trabajar con menos presión.
Mantenimiento WordPress, ¿qué debe incluir este servicio?
Lo primero que tienes que tener claro es que el mantenimiento web en WordPress es igual de importante que la creación de tu web. De hecho, debes de pensar en tu sitio web como en un conjunto y que cada una de las partes es igual de importante que otra. Es decir, la parte de contenidos, la parte de diseño, la parte de usabilidad … y así hasta llegar a la parte de su mantenimiento. Además, debes de confiar el mantenimiento de tu sitio web a una agencia de marketing digital profesional o a un freelance que esté especializado en la creación y mantenimiento de sitios webs. Parece obvio que dejar el mantenimiento de tu sitio web en manos de profesionales es fundamental, pero sin embargo, son muchos los que no prestan atención al mantenimiento, o los que lo encargan a gente sin experiencia suficiente para responder a todas las necesidades de un sitio web.
🔐 Copia de seguridad previa
Lo primero que debe de hacer la agencia nada mas recibir el proyecto es hacer una copia de seguridad previa. Esto sirve para en caso de que alguna actualización falle o haya algún problema en las acciones llevadas a cabo en el mantenimiento, el sitio pueda restaurarse a su versión inicial.
⚡ Actualización de versión WordPress
WordPress necesita actualizarse para un mejor funcionamiento del mismo y para que se le apliquen todas las mejoras en cuanto a rendimiento, carga, gestión y seguridad. Pero hablar de la actualización de WordPress incluye hablar de actualizar su núcleo, actualizar el tema que estemos usando, actualizar otros temas que tengamos también instalados y actualizar y limpiar plugins.
♻ Actualización de plugins
Ya los hemos mencionado anteriormente, pero sí, los plugins son unos elementos fundamentales para ciertas funcionalidades del sitio web. Por ejemplo: podemos tener instalado un plugin de gestión de reservas, para traducir el sitio, para mejorar la velocidad de carga del mismo o para simplemente tener un formulario.
🕵️♀️ Monitorización
El servicio de mantenimiento web además se hará cargo de que el sitio web funcione ininterrumpidamente 24/7 y además, en caso de que el sitio se caiga, se encargará de restaurar su correcto funcionamiento, siempre y cuando, el problema provenga del sitio. Si el problema proviene por una caída del servidor, entonces dependerá del servicio contratado con tu hosting. De hecho, hay hostings cuyo servicio técnico es ininterrumpido y muy rápido, y otros cuyo servicio técnico es bastante pobre.
🔒 Copias de seguridad
Además de la primera copia de seguridad que hemos mencionado casi al inicio del post, tu agencia o tu equipo responsable del mantenimiento web de tu WordPress deberá realizar como mínimo mensualmente copias de seguridad. De este modo, siempre podremos volver a una versión anterior en caso de que el sitio web sufra un ataque de seguridad o en caso de que el sitio tenga algún problema de rendimiento o de conflicto entre plugins.
📋 Informes
Todas las acciones de mejora de rendimiento, copias de seguridad, actualización de plugins y plantillas, etc. deberán de quedar recogidas en un informe.
Más sobre mantenimiento web
Una forma sencilla de trabajar el mantenimiento web en WordPress es crear una página web en modo mantenimiento. De este modo, si el sitio se cae, o los desarrolladores necesitan trabajar sobre él, podremos informar a los usuarios del mantenimiento del sitio. Es decir, si se va a trabajar sobre la web y esta no va a estar operativa, lo mejor que puede hacer la agencia es activar el modo mantenimiento del sitio y así informaremos a los motores de búsqueda y a los usuarios de los trabajos realizados (mejorando así la experiencia del usuario).