El storytelling y la creación de contenidos han ganado terreno en el mundo del marketing en general y en el marketing digital en particular. De hecho, detrás de una gran campaña o de una marca de prestigio siempre se encuentra una agencia especializada en contenido de marca y brand story. Pero, ¿es el storytelling tan importante como nos lo cuentan?, ¿necesitamos de verdad trabajar el contenido?
En este post voy a responderte a estas y otras preguntas y voy a darte las claves para que el storytelling, la creación de contenidos y el brand story sean para ti una realidad y no una ficción. Interesante, ¿no? Pues cógete un café, desliza hacia abajo y sigue leyendo, ¡comenzamos!
Storytelling, creación de contenidos y brand story, ¿qué son y qué pueden hacer por ti?
Estos tres conceptos del marketing digital mucho tienen que ver los unos con los otros. Pero empecemos por el principio y vayamos poco a poco:
¿Qué es el storytelling?
El storytelling no es otra cosa que el arte de saber contar historias para que estas sean escuchadas. Es decir, es desarrollar una historia o concepto adecuado para nuestro público. Esta historia debe de ser capaz de transmitir y sobre todo de emocionar al consumidor.
Y cuando hablamos de emocionar, lo hacemos en toda la extensión de la palabra. Ya que dependiendo de la marca, se buscará una emoción u otra: alegría, tristeza o nostalgia por ejemplo.
Creación de contenidos
La creación de contenidos es la producción de textos, imágenes, vídeos y audios que permiten contar las historias del storytelling y hacerlas llegar al gran público.
Brand story, ¿sabes lo que es?
Y por último nos queda entender, ¿qué es el brand story? El brand story es la aplicación del storytelling y de la creación de contenidos aplicados no sólo a un producto o estrategia de marketing. Si no aplicados a una marca, para de este modo cuenten que hay detrás de la marca, qué valores la definen y qué hacen sus productos o servicios por ti y por la sociedad.
En definitiva, el brand story cuenta la historia de la marca, para que esta quiera ser escuchada por el público.
Trabaja el contenido de tu marca
Lo mejor para tener una buena imagen de marca y para trabajar estrategias de marketing, es apostar por el brand story y el storytelling de tu marca. Sabemos que esto puede ser a veces complejo y que además, puede que ni se tenga el tiempo ni el conocimiento para poder contar de manera profesional, con sentido, coherencia y orden nuestra historia.
En estos casos, lo mejor es contratar el servicio de storytelling para que de manera profesional analicen y estudien tu marca y sobre todo para que se pongan a trabar en el lindo arte de contar la historia de tu marca.
Pero, ¡recuerda! el storytelling y el brand story no van únicamente enfocados a contar historias. Van enfocados a contar la historia de tu marca de manera que esta historia quiera ser escuchada y consumida por los clientes. Por que ya sabes lo que dicen, no es lo mismo oír que escuchar.
Origen del storytelling
El storytelling no tiene una fecha concreta de nacimiento. Lo que sí que podemos decir es que empezó el día que la competencia llegó al mercado.
Pues si bien cuando sólo había una persona que fabricaba zapatos, el zapatero no tenia que esforzarse para vender sus zapatos. Conforme el número de zapateros aumenta, estos tienen que llamar la atención de los clientes para vender zapatos.
Esto es lo que origina el storytelling y esto es la base fundamental de todo lo que ha surgido después, marketing de contenidos, redactores de contenido y brand story principalmente.
De hecho, hoy día es muy fácil encontrar agencias especializadas sólo en este tipo de servicios. Así que toma nota, y empieza a trabajar el contenido y la historia de tu marca.
¡Nos vemos en el siguiente post con otro café!