¿Para qué sirve la analítica web en google analytics?
Ya no es suficiente con tener conocimientos básicos sobre Marketing Digital que indiquen qué ocurre en nuestra web y cómo se mueven por ella el tráfico de visitantes. Google proporciona herramientas muy útiles como “Google Analytics” para analizar todo lo que sucede en nuestra web con respecto a los usuarios que la visitan continuamente y nos ofrece estadísticas reales aplicables a decisiones próximas futuras para aumentar el beneficio de nuestra empresa. Pero su definición como tal ha sido dad por “La Web Analytics Association” la cual determina que es: “la medición, procesamiento, análisis y reporte del tráfico de internet para entender y optimizar el uso de un sitio web”.
Su objetivo principal es comprender y analizar el movimiento que sucede en nuestra web, como los resultados e identificar qué podemos mejorar, quién es y cómo se comporta el usuario interesado en lo que ofrecemos por lo que obtenemos información detallada de las acciones de marketing realizadas y poder optimizar al máximo nuestro plan de marketing digital según métricas que vienen dictadas en la herramienta.
La tipología de datos que se pueden extraer mediante este análisis son:
- Datos de tráfico y uso de la web
- Datos de transacciones
- Datos de rendimiento del servidor
- Estudios de Usabilidad
- Información de los usuarios
Métricas Básicas para Google Analytics (KPIs)
“Las Key Performance Indicators” son los conocidos medidores de éxito, es decir, conjunto de métricas accionables que utilizamos para medir el éxito o fracaso de nuestro site, campaña o acción promocional entre otros. Son diferentes según el tipo de empresa que use la analítica web. Por ejemplo:
Ecommerce
En este tipo de empresa se contabilizan:
- Conversiones: que son la cantidad de ventas tanto en euros y el número de pedidos.
- Valor medio por pedido: valor ventas (facturación) entre nº de pedidos
- Coste por pedido: coste de marketing dividido por pedidos
- Tasa de conversión: nº de ventas entre total de sesiones
Sitios de contenidos
- Nº usuarios
- Nº usuarios nuevos
- Nº usuarios recurrentes
- Tiempo medio en sitio web
- Contenidos más visitados
- Profundidad de la visita: nº páginas vistas entre nº visitas
- Tasa de conversión: nº de suscripciones entre total sesiones
Corporativos o Branding
- Total usuarios
- Usuarios nuevos
- Usuarios recurrentes: fidelización
- Profundidad de la visita: nº páginas vistas entre nº visitas
- Conversión: coste por lead
- Leads
¿Qué es Google Analytics? ¿Qué ventajas tiene?
Es la herramienta gratuita más utilizada de analítica web, la cual ofrece a las empresas muchas posibilidades para analizar el tráfico de nuestro sitio web y su rendimiento. Para agencias especializadas en “marketing digital”, como la nuestra, es indispensable el uso de google analytics para el seguimiento de los usuarios en las webs y tener en cuenta el movimiento que se produce consiguiendo resultados exactos para mejorar dicha web continuamente y tomar decisiones que proporcionen incremento de visibilidad, posicionamiento web, identificación del público objetivo exacto y sobre todo aumento del beneficio.
Hay que estar actualizado constantemente ya que al igual que Google y su cambio de algoritmo, Analytics realiza cambios en su interfaz, renombrando las funciones e introduciendo nuevas a las que hay que adaptarse. A pesar de eso, es una herramienta muy intuitiva por lo que fácil de usar inclusive para principiantes.
Ventajas
- Su principal beneficio es que, como hemos dicho antes, Google Analytics es gratuito por lo que solo es necesario tener una cuenta de usuario en Google. Es muy sencillo de instalar y rápido, solo hay que poner un código que da la misma herramienta en todas las páginas webs para que Analytics pueda leer las estadísticas de navegación.
- Es perfectamente entendible y muy útil para cualquiera que se preste a usarla ya que expone los datos de la manera más sencilla posible teniendo o no conocimientos web.
- Realiza una estadística completa según la configuración que le demos es capaz de registrar datos de otras herramientas externas como redes sociales (Facebook) o Mailchimp (e-mail marketing) que son las más comunes de vincular. Lo mide absolutamente todo.
- Personalizable de acuerdo a los objetivos que se quieren conseguir para nuestra empresa. Tiene la opción de optimizar al máximo los informes especiales que respondan a datos muy preciosos que son de nuestro interés.
CONCLUSIÓN
Como podemos ver es una herramienta muy útil tanto para ámbito personal como para empresarial donde se pueden medir diferentes variables dependiendo a las metas dictadas.